En 1917 se inauguró el Cine Ideal, uno de los cines de barrio más importantes de Barcelona, y que popularmente era conocido como “El Rellis o El Rellisquín”, debido a una antigua pista de patinaje que existió en este mismo sitio. En este espacio, que era un cine de barrio, se podían ver programaciones de reestreno que por norma general iban acompañadas de espectáculos de varietés entre proyección y proyección. Además de la muestra de películas, tuvieron lugar diversos actos culturales, sociales y políticos.
A mediados del s XX éste cine representó un importante lugar de ocio popular, en el que los fines de semana se formaban colas en el exterior del edificio provocando que algunos espectadores tuvieran que ver las películas de pie. El cine, con más de 2500 butacas, estuvo activo hasta el 13 de mayo de 1984 cuando cerró sus puertas con las proyecciones de las películas Psicosis II y Paco el seguro.
En 2019 este emblemático edificio abre sus puertas de nuevo para seguir contando y generando nuevas historias. En esta nueva etapa el IDEAL pretende convertirse en el futuro del cine y de los museos. Un espacio donde arte, tecnología y ciencia se unen para crear nuevos contenidos audiovisuales donde el espectador es el protagonista.